Nintendo señala a España, México y Paraguay
entre los países más piratas.
Pide a los Estados Unidos que le ayude a combatir la piratería en España y otros países.
Según informa una nota de prensa distribuida por la propia compañía, Nintendo ha señalado al departamento de comercio de los Estados Unidos una serie de países donde la piratería es “rampante”, y ha pedido a las autoridades americanas que tome más pasos para combatirla. Entre los países destacados por Nintendo en su informe se encuentra España, el único país europeo, acompañada de China, Paraguay, Brasil, México y Corea del Sur.
En el informe, Nintendo indica que la piratería en sus consolas Wii y Nintendo DS se ha incrementado durante el pasado año 2008, gracias a dispositivos de modificación de consolas y copia de juegos. “Es importante que los padres sepan que si los usuarios de estos dispositivos son niños, pueden estar expuestos a contenido no apropiado descargado de Internet y reproducido en sus consolas Nintendo”, dijo Jodi Daugherty, directora antipiratería de Nintendo of América.
En el resumen de su informe, Nintendo dice de España que “la disponibilidad de dispositivos de copia de juegos en España es alarmante. Los sitios de Internet que ofrecen dispositivos de copia de juegos y software ilegal de Nintendo están muy extendidos y deben ser combatidos. Nintendo pide que el gobierno español implemente leyes que proteja los derechos de copyright de la industria creativa y declare leyes contra la piratería en Internet. Nintendo considera la educación una prioridad en su lucha contra la piratería en la Unión Europea. Las autoridades aduaneras juegan un papel importante en reforzar los derechos de propiedad intelectual, y Nintendo está contenta por los recientes pasos tomados por la Policía Nacional española contra distribuidores de dispositivos de copia de juegos”.
En el mismo informe, y acerca de otros países, Nintendo comenta sobre Paraguay que “la corrupcióntotalmente inadecuadas” y que el Gobierno Mexicano debe “reconocer la seriedad del problema de la piratería y comenzar a usar herramientas de refuerzo ya existentes”. Aunque reconoce que “la disposición de recibir entrenamiento por propietarios de marcas por parte del personal del servicio de correos y aduanas de México es un signo positivo”.
Sobre Brasil, Nintendo dice que las acciones llevadas a cabo a nivel federal no están reduciendo la piratería en el país, y que los esfuerzos por perseguirla son “virtualmente inexistentes”. La compañía también comenta que no se ha hecho ninguna aprehensión de mercancía ilegal en las fronteras del país en todo el año 2008, que la piratería en Internet aumenta sin infraestructura legal para combatirla, y que los altos aranceles e impuestos son una barrera para los productos legítimos.
Sobre Corea del Sur, Nintendo dice que la piratería en Internet sigue incrementándose en el país, igual que la disponibilidad de aparatos que permitan el uso de copias ilegales. Destaca sin embargo que una gran redada realizada a principios de este año, que se incautó de 75.000 copiadores de juegos, es un signo positivo por parte del gobierno.
Finalmente, Nintendo señala que China es el centro de producción de los productos piratas de consolas Nintendo, y que el número de tiendas online chinas que venden productos ilegales a través de Internet sigue creciendo. Nintendo pide a las autoridades aduaneras que paren los cargamentos de mercancía ilegal con destino a todo el mundo, y al gobierno chino que trabaje en leyes de refuerzo de la propiedad intelectual. continúa afectando a los esfuerzos antipiratería” y que los dispositivos ilegales son tanto importados como producidos localmente, aunque “un código penal revisado aumentará las penas contra los que distribuyen dispositivos ilegales”. En el caso de México, Nintendo señala que las actividades antipiratería llevadas a cabo en el año 2008 en el país fueron “.
domingo, 1 de marzo de 2009
sábado, 28 de febrero de 2009
--NOTICIA-- Ya es legal cultivar marihuana en Argentina

A través de un fallo, la Justicia consideró que no es delito el cultivo de marihuana en macetas para consumo personal.
Los jueces Eduardo Freiler y Eduardo Farah, de la Sala Primera de la Cámara Federal, decidieron sobreseer a dos personas que fueron sorprendidas en su casa con cuatro plantas de cannabis. El veredicto ratificó así un fallo de primera instancia dictado por el Juzgado Federal N° 2.
El texto detalla que en la casa de los dos imputados se encontraron cuatro macetas con 75,12 gramos de cannabis sativa lineo (marihuana), una bolsa de tierra fértil, una lámpara de calor halógena y un rociador. Esos elementos –"la cantidad y las circunstancias que rodearon el hecho"- permitieron considerar a los magistrados que "el cultivo o siembra de marihuana encontrada era para consumo personal".
La Cámara consideró que esa situación "no encuadra en una figura penal", dado que la tenencia de las macetas sembradas con marihuana "no afectó ni puso en peligro, siquiera de modo potencial, la salud pública".
Así, Freiler y Farah declararon la inconstitucionalidad del artículo de la ley de drogas "que reprime la conducta de quien siembre o cultive plantas o semillas utilizables para producir estupefaciente para su propio consumo".
jueves, 26 de febrero de 2009
Queres ver si un juego te corre?

Can you Run it?
Pasate por esta pagina:
http://www.systemrequirementslab.com/referrer/srtest
Muy buena, completa y actualizada.
--NOTICIA-- AMD y Seis Núcleos
El procesador ofrece un mejor desempeño a la vez que consume la misma cantidad de energía que los actuales chips para servidores de cuatro núcleos Shanghai, escribió John Fruehe, director de desarrollo de negocios para servidores y productos de estaciones de trabajo en una entrada del blog de AMD.
“A pesar de colocar más núcleos en el procesador, lo manejamos para mantener la misma cantidad de energía y rangos termales de nuestros procesadores existentes 'Shanghai'”, redactó Fruehe. Los chips Shanghai consumen entre 45 watts y 105 watts de energía y corren a velocidades entre los 2.3GHz y 2.8GHz.
Los servidores con los chips Estambul también mostraron una mejor velocidad en la transmisión de datos en memoria y un desempeño mejorado de aplicaciones en Windows Server 2008 a través de hiperfibración comparado con los procesadores anteriores, de acuerdo con AMD.
Los servidores podrían incluir más de 48 procesadores que se acomodan en más de ocho chips Estambul, dijo Fruehe. Los usuarios estarán en capacidad de conectar Estambul a los conectores existente que corran los chips Shanghai.
Los chips de seis núcleos saldrán al mercado en la segunda mitad del año, agregó Fruehe. Serán fabricados usando los procesos de 45 nanómetros. Un vocero de la compañía rehusó dar detalles adicionales del lanzamiento.
AMD está en una carrera con su rival Intel por colocar más núcleos en los chips en un esfuerzo por mejorar el desempeño de los procesadores a la vez que consumen menos energía. Oficiales de Intel dijeron recientemente que sus próximos procesadores de ocho núcleos Nehalem EX tendrían capacidad de servidores para tener más de 64 núcleos. Intel no ha dado la fecha oficial de lanzamiento para los chips Nehalem EX.
AMD le dará continuidad a Estambul con un chip de 12 núcleos cuyo nombre código es Magny-Cours en el 2010.
“A pesar de colocar más núcleos en el procesador, lo manejamos para mantener la misma cantidad de energía y rangos termales de nuestros procesadores existentes 'Shanghai'”, redactó Fruehe. Los chips Shanghai consumen entre 45 watts y 105 watts de energía y corren a velocidades entre los 2.3GHz y 2.8GHz.
Los servidores con los chips Estambul también mostraron una mejor velocidad en la transmisión de datos en memoria y un desempeño mejorado de aplicaciones en Windows Server 2008 a través de hiperfibración comparado con los procesadores anteriores, de acuerdo con AMD.
Los servidores podrían incluir más de 48 procesadores que se acomodan en más de ocho chips Estambul, dijo Fruehe. Los usuarios estarán en capacidad de conectar Estambul a los conectores existente que corran los chips Shanghai.
Los chips de seis núcleos saldrán al mercado en la segunda mitad del año, agregó Fruehe. Serán fabricados usando los procesos de 45 nanómetros. Un vocero de la compañía rehusó dar detalles adicionales del lanzamiento.
AMD está en una carrera con su rival Intel por colocar más núcleos en los chips en un esfuerzo por mejorar el desempeño de los procesadores a la vez que consumen menos energía. Oficiales de Intel dijeron recientemente que sus próximos procesadores de ocho núcleos Nehalem EX tendrían capacidad de servidores para tener más de 64 núcleos. Intel no ha dado la fecha oficial de lanzamiento para los chips Nehalem EX.
AMD le dará continuidad a Estambul con un chip de 12 núcleos cuyo nombre código es Magny-Cours en el 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)